Search
Now showing items 1-10 of 216
Enfoques y políticas de desarrollo rural en México: una revisión de su construcción institucional
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2013)
Este trabajo destaca la construcción histórica de la noción de desarrollo rural en México; en particular se realiza una síntesis de su institucionalización y su evolución en las políticas públicas de los gobiernos y las ...
Integración de la política ambiental en México: el caso de la política agropecuaria
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2014)
Este artículo analiza los pasos que ha dado México hacia la integración de la política ambiental (IPA), con especial énfasis en la política agropecuaria. Hasta ahora, el país ha utilizado sobre todo instrumentos comunicativos ...
Reseña de Gobernanza: propuestas, límites y perspectivas, de Francisco Porras Sánchez
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2018)
Se trata de la reseña del libro de Francisco Porras Sánchez, Gobernanza: Propuestas, límites y perspectivas.
Organizaciones no gubernamentales y entidades sin ánimo de lucro en Colombia: despolitización de la sociedad civil y tercerización del estado
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2014)
En Colombia, al igual que en otros países latinoamericanos, las organizaciones del tercer sector han crecido de forma significativa. Algunas de ellas gestionan proyectos sociales promovidos por las administraciones públicas, ...
Herbert A. Simon y su monomanía: el comportamiento humano como comportamiento artificial
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2010)
El artículo realiza una valoración crítica de la concepción de Herbert A. Simon sobre el comportamiento humano como comportamiento artificial. Destaca algunas de sus implicaciones en el contexto de una sociedad caracterizada ...
Preferencias reveladas de los proveedores de educación privada en Chile: el caso de la Ley de Subvención Escolar Preferencial
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2013)
En el año 2008, el Congreso Chileno promulgó la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP). La Ley SEP reconoce que es más costoso educar a los estudiantes más vulnerables, e introduce un sistema de financiamiento en el ...
Contraste de los modelos de asignación presupuestaria en el presupuesto social municipal
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2010)
El presente trabajo analiza empíricamente las diversas teorías presupuestarias (incrementalismo, anarquía organizada, racional) en los programas de gasto social, prestando especial atención a la utilidad de la información ...
Reseña de Iberoamérica en PISA 2006: informe regional del grupo iberoamericano de PISA, de Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2010)
Reseña de Sistemas de evaluación del desempeño para organizaciones públicas: ¿cómo construirlos efectivamente?, de David Arellano Gault, Walter Lepore, Emilio Zamudio y Felipe Blanco
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2013)
Operaciones fuera de presupuesto (off budget), factores políticos y deuda municipal: un estudio empírico aplicando una metodología de datos de panel
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2014)
El intento de superar las restricciones al endeudamiento impuestas a los ayuntamientos lleva a los gestores públicos a la creación de entes instrumentales que permitan al ayuntamiento no computar en su presupuesto determinados ...