Resumen:
|
El proceso de reformas a la Constitución (en adelante “PRK”), se erige como la primera garantía que el Poder Constituyente estableció para salvaguardar el orden Constitucional, por lo que sujetar dicho proceso a control jurisdiccional, resulta de gran relevancia para la permanencia de nuestro actual Estado Derecho. Así, el desarrollo del presente estudio, tiene como objetivo analizar la posibilidad de cuestionar la validez formal del PRK, a través de medios de control constitucional regulados en nuestra Carta Magna a saber: el juicio de amparo, la acción de inconstitucionalidad y la controversia constitucional. Asimismo, se expondrán los criterios que ha establecido la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en lo que respecta al tema de estudio. Finalmente, se verterán argumentos por los que resulta posible e imprescindible someter los actos que forman parte del PRK a tutela jurisdiccional. |