Resumen:
|
Para desarrollar la investigación en el primer capítulo presentamos, a manera de revisión de literatura, las bases teóricas que nos permiten identificar los vínculos conceptuales para entender la descentralización fiscal y el desarrollo. En este sentido, primero estudiamos la relación teórica entre el mecanismo de transferencias intergubernamentales y su impacto en la reducción de brechas entre los gobiernos locales; y finalmente analizamos al crecimiento económico y a la redistribución como factores del desarrollo económico. En el segundo capítulo, en primer lugar, tratamos de describir las dimensiones de la desigualdad entre los estados mexicanos, vista desde la generación y asignación de recursos. Posteriormente, en este apartado seguimos el enfoque de la teoría de crecimiento económico para analizar el efecto de las transferencias intergubernamentales en el proceso de convergencia del producto, como un indicador del ingreso, entre los estados; es decir, a partir de la hipótesis de Díaz-Cayeros (2004) analizaremos si las transferencias destinadas a los estados vía gasto tienen mejor desempeño para reducir las desigualdades que las destinadas vía ingreso. En el tercer capítulo, proponemos una alternativa de investigación para el estudio de convergencia entre los estados, como medida de la desigualdad, mediante el análisis del impacto de las transferencias en el Desarrollo de los estados, medido por el Índice de Desarrollo Humano. Y finalmente, presentamos las conclusiones de la investigación, a manera de recomendaciones y análisis de política pública que han resultado del presente trabajo de investigación. |