Resumen:
|
Los estudios recientes sobre migración se han enfocado en determinar los beneficios económicos que tiene la migración en el desarrollo de los países de origen de los inmigrantes. En los países de destino de los inmigrantes las opiniones negativas y la falta de información generan un ambiente negativo y de desconfianza hacia los inmigrantes. Este análisis busca determinar bajo qué condiciones la inmigración afecta el desarrollo económico de los países receptores de inmigrantes, en específico, cómo es que la llegada de inmigrantes afecta la economía de los trabajadores nacionales. En este sentido, busco demostrar que los niveles educativos de los inmigrantes son los que determinan la forma en la que la migración afecta a los trabajadores nacionales, ya que de esto depende el sector económico en el que se insertan los inmigrantes y, al mismo tiempo, esto determina si su empleo es complementario o sustituto al empleo de los trabajadores nacionales. Para realizar este análisis, tomo como caso de estudio a Estados Unidos en el año 2017, con la finalidad de encontrar los perfiles de los inmigrantes en cada una de las regiones geográficas del país y compararlos con los perfiles de los trabajadores nacionales. |