Resumen:
|
El arbitraje como procedimiento encaminado a la solución de conflictos ha sido utilizado desde los tiempos de la antigua Grecia. Tras un período en las sombras, el arbitraje entre Estados ha tomado un nuevo aliento, lo que ha acarreado nuevos desafíos, tal como lo es la corrupción de los procesos arbitrales, y específicamente la conducta errónea de los árbitros. El reciente caso sobre la demarcación de la frontera del Mar Adrático que llevó el arbitraje entre Croacia y Eslovenia llevó al ojo público una discusión poco frecuente: las comunicaciones ex parte realizadas por alguna de las partes con uno de los árbitros durante el curso de los procedimientos arbitrales. La presente tesis tiene como objetivo responder porqué es problemático el fenómeno de las comunicaciones ex parte en el contexto de un proceso arbitral entre Estados y, proponer una manera para remediar dicho fenómeno. Dada la naturaleza de los cuestionamientos, el presente texto no establece una hipótesis definida. Sin embargo, precisa puntos argumentales torales que desarrollan la tesis desde las perspectivas de ambas cuestiones: la contravención de principios rectores del arbitraje debido a la presencia de las comunicaciones ex parte, los métodos alternativos de solución de controversias distintos al arbitraje, y posibles remedios a la fenómenos de las comunicaciones ex parte. |