Resumen:
|
En muchos países, las subastas han sido ampliamente aceptadas como mecanismo de asignación para comercializar la generación de electricidad de fuentes renovables. La literatura indica que para ganar una subasta, el precio puede ser complementado con atributos (variables) tales como la eficiencia. Así, en este trabajo, se calcula la probabilidad de ganar que tiene una oferta de venta de energía eléctrica, durante el proceso competitivo de una subasta inversa a nivel nacional, a partir de variables a considerar por las empresas. Para conocer el impacto marginal del precio por unidad de energía eléctrica producida, costos de generación y número de ofertas, se utilizaron datos del Sistema de Información del Mercado del Centro Nacional de Control de Energía, para la subasta realizada en los años 2015, 2016 y 2017. El impacto marginal de estas tres variables, se analizan utilizando un modelo econométrico de respuesta binaria. Los resultados del modelo destacan la importancia relativa de estas variables, dado que su presencia, aumenta la probabilidad de ganar una subasta. |