Resumen:
|
Ubicado en los grupos de literatura de orden posconflicto y transformación de grupos rebeldes a partidos políticos este trabajo pretende explicar el surgimiento de regímenes autoritarios de partido único en aquellas sociedades en donde aconteció una guerra civil. En este sentido, este trabajo representa uno de los pocos intentos hasta ahora en la literatura por explicar regímenes posconflicto a partir de aquello que aconteció durante el conflicto armado. En este caso, el argumento aquí evaluado establece que son las instituciones instauradas por los rebeldes durante el conflicto las que explican el surgimiento de regímenes autoritarios de partido único en el periodo posconflicto. Particularmente, el desarrollo de un conjunto de instituciones rebeldes, que representan lo que la literatura denomina como gobernanza rebelde, nos permiten entender el surgimiento de regímenes de partido único en estos contextos. Lo anterior mediante el mecanismo causal de que los rebeldes instauran instituciones como resultado de una acción premeditada para adquirir control y apoyo popular entre los civiles para que, una vez finalizado el conflicto armado, puedan gobernar mediante un régimen de partido único. Ahora bien, el conjunto de instituciones aquí analizadas son los centros de salud, los consejos y las cortes rebeldes. |