JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Aprendizaje recíproco: la experiencia bancaria de Estados Unidos y Europa
Título:
Aprendizaje recíproco: la experiencia bancaria de Estados Unidos y Europa
Autor:
Clair, Robert T. O'Driscoll, Gerald P.
Fecha de publicación:
1993
Resumen:
Si bien ningún país ha desarrollado un sistema de banca perfecto, ciertos aspectos de los sistemas bancarios de varios países son muy atractivos. La amalgama de los mejores elementos de los sistemas bancarios existentes podría ofrecer un sistema mejor que los que hay en cualquier país. Combinando el sistema alemán de banca universal con las normas danesas de supervisión y regulación, el sistema estadunidense y británico de pasivos bancarios desregulados e innovación financiera y el plan de la Comunidad Europea de diversificación geográfica, se podría crear un sistema bancario mucho más sólido y seguro. Quienes formulan las políticas en Estados Unidos y en Europa pueden aprender mucho examinando los éxitos y los fracasos en ambos lados del Atlántico.
La revista Economía Mexicana Nueva Época autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
Acceso:
Acceso abierto
Materia:
Banks and banking -- United States.
Tipo:
Artículo
Cita:
Clair, Robert T. y O'Driscoll, Gerald P.. "Aprendizaje recíproco: la experiencia bancaria de Estados Unidos y Europa". Economía Mexicana Nueva Época, volumen II, número 2, julio-diciembre de 1993, pp 431-450. http://hdl.handle.net/11651/4504