Resumen:
|
La necesidad de adecuar el mercado financiero tanto a los requerimientos de los agentes económicos internos, dentro de un programa de estabilización, como a un creciente contexto de integración de la economía mundial, conduce a programas de reformas financieras, los cuales implican, entre otras cosas, la liberalización de los mercados financieros. Al igual que muchos países, en México estos procesos han tenido por objeto dotar a los intermediarios financieros de libertad para celebrar sus operaciones sobre una amplia gama de actividades. Además del gran avance en términos de integración económica mundial, lo cual implica una mayor interdependencia, con velocidades de reacción cada vez más rápidas y mejor coordinadas. En este ámbito el presente documento intenta realizar una evaluación de la interdependencia de un conjunto de tasas de interés, donde una característica importante es la existencia de mercados financieros imperfectos, los cuales se encuentran circunscritos en una economía pequeña y abierta. |