Resumen:
|
Gran número de economistas han dirigido ya su atención hacia los Intentos de México y Estados Unidos por celebrar un tratado de libre comercio, pero algunas de sus implicaciones a corto y largo plazo han recibido menos atención de la que merecen. Incluso cuando las investigaciones consideran cabalmente las implicaciones dinámicas del cambio de la no existencia de un tratado de libre comercio a la existencia de un tratado de libre comercio, los economistas tienden a suponer que los efectos del tratado serán permanentes una vez celebrado. Con el tiempo, podría surgir gran cantidad de presión por reducir los efectos del tratado. Aunque la mayoría de los analistas consideran el tratado de libre comercio como un juego de cooperación, en Interacciones futuras el juego puede perder su cooperatividad. Además, la mayor parte de la presión para aminorar los efectos del tratado en última instancia probablemente provenga de Estados Unidos. |