Resumen:
|
La participación electoral por medio del voto es uno de los fenómenos controversiales más estudiados en la Ciencia Política. Los determinantes de por qué se vota más en algunas entidades territoriales que en otras pueden variar en gran medida dependiendo de la unidad de análisis, del lugar, del momento y de otros factores. Entonces, es importante estudiar fenómenos concretos que pueden causar cambios y variaciones importantes en los porcentajes de participación electoral en las democracias del mundo. Por lo cual, la pregunta que guía esta investigación es ¿Por qué dentro de un mismo país hay más participación electoral en algunos estados que en otros? El argumento principal del trabajo es que, al controlar por factores institucionales y de desarrollo económico, la participación electoral a nivel subnacional es explicada por la violencia criminal, la corrupción y el funcionamiento adecuado de instituciones gubernamentales. Para probar el argumento, se estudia el caso de las elecciones federales y estatales en México entre el año 2000 y 2018. El análisis brinda evidencia de que los factores antes mencionados tienen una incidencia relevante en la participación electoral por medio del voto. Estos resultados dan la oportunidad de pensar en los determinantes de la participación electoral más allá de los más estudiados o conocidos, además de demostrar que los factores contextuales también son relevantes. |