Resumen:
|
Este trabajo de investigación tiene como objetivo recolectar, sistematizar y analizar la información disponible sobre los cambios en la tendencia de mortalidad materna, específicamente durante la pandemia de COVID-19 en la MM en México, partiendo del supuesto de que las consecuencias del virus no se distribuyen equitativamente entre la población, sino que algunas poblaciones resultan más vulnerables a ellas a razón del género, la edad y el nivel socioeconómico. En particular, se busca responder a las preguntas de investigación, ¿Cómo ha cambiado la RMM y la tasa de mortalidad materna desde la llegada de COVID-19 a México? ¿Cuáles son las principales causas de mortalidad materna en México y cómo han cambiado entre 2019 y 2021?; ¿ha habido cambios en la distribución geográfica de la mortalidad materna en México a partir de la llegada de COVID-19. Para analizar los cambios en la mortalidad materna en México a consecuencia de la llegada de la pandemia por COVID-19, se construyó una base de datos a partir de los informes semanales de vigilancia epidemiológica de muerte materna. La estrategia analítica utilizada es estadística descriptiva a través de la cual se busca dar cuenta de los cambios en la intensidad de la MM antes y durante la pandemia por COVID-19, de los cambios en las principales causas de MM para los años seleccionados y de posibles variaciones en la distribución geográfica de esta causa de mortalidad a nivel estatal. A manera de conclusión este trabajo muestra que la pandemia por COVID-19 ha elevado el número de muertes maternas por centenas y ha generado un cambio en la estructura de las causas de muerte materna a nivel nacional, lo que supone la necesidad de analizar los factores que inciden en estos cambios y de implementar políticas y programas de salud materna tendientes a atender estas causas específicas. |