Resumen:
|
La interacción de los tratados de inversión y los de derechos humanos no es nueva y no surgió de la reforma de derechos humanos. Lo que es cierto es que, a partir de la misma, cambió la forma en la que los tratados internacionales, en su conjunto, se relacionan respecto a todo el ordenamiento jurídico mexicano. Sin embargo, también se puede advertir de la reforma que la interacción entre los tratados, dentro de la jerarquía normativa mexicana, cambió. Lo que se busca a lo largo del presente trabajo es representar, a través del arbitraje de inversión, cómo se dio esa modificación. Adicionalmente, se estudiará el impacto que tuvo dicha reforma en el arbitraje de inversión. Para ello, se construirá un marco teórico respecto a diversos conceptos del arbitraje de inversión que es necesario que se conozcan a fin de llegar al análisis planteado. Además, se considerarán las diversas facetas en las que han interactuado los derechos humanos en los arbitrajes de inversión para después recuperarlas para hacer el análisis de repercusión de la reforma en el arbitraje de inversión. |