Resumen:
|
En general, la alternancia en elecciones al poder ejecutivo puede tener dos causas: un cambio en la demanda del votante o un cambio en la oferta de los partidos. Hasta ahora, la literatura se ha enfocado en la primera causa, con numerosos estudios sobre el voto retrospectivo, el voto ideológico o el voto de identificación partidista de los ciudadanos. Este trabajo pretende estudiar y someter a prueba una segunda teoría, aplicada a la elección de gobernadores en México. Mi argumento es que cambios en la oferta que los partidos presentan al votante, bien sea a partir de deserciones de miembros importantes en el partido, bien a través de coaliciones electorales entre partidos con posiciones ideológicas distintas, pueden aumentar la probabilidad de alternancia en el poder ejecutivo en democracias como México. |