Resumen:
|
La pregunta central a la que atiende esta investigación periodística es: ¿Es equitativo el acceso a los servicios de salud de los indígenas en Chiapas? Si bien responder a esta pregunta podría ser relativamente sencillo, con un no, en base a algunos datos y un puñado de opiniones, este trabajo pretende problematizar el asunto, tratar de exponer su complejidad y evidenciar una situación de derechos incumplidos por parte del Estado mexicano hacia los indígenas, debido a políticas públicas insuficientes que marginan a los pueblos originarios, tanto por su cultura y su lengua, como por sus condiciones socioeconómicas, enclavándose en lo que se conoce como la discriminación estructural.
Uno de los ejemplos más claros de la vulnerabilidad en salud de los indígenas y en particular de las mujeres, es la mortalidad materna. Es por ello que este trabajo centra su interés en las muertes maternas que ocurren en Chiapas entre mujeres indígenas. |