Show simple item record

dc.creatorVillagómez Amezcua, Alejandro
dc.creatorZamudio Carrillo, Andrés
dc.date.issued1999
dc.identifier28417.pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11651/5876
dc.description.abstractIn this paper we analyze the relationships between family structure, human capital accumulation and returns. labor force participation and household consumption and savings decisions for the Mexican households. We use as theoretical framework the Life Cycle Model and our analysis is based on a synthetic panel technique as proposed by Browning, Deaton and Irish (1985) that allow us to track the average behavior of cohorts over successive surveys. Mexico went through important demographic and socioeconomic changes between the mid 70’s and mid 80’s, as a consequence of the different policies implemented by the government as well as some institutional changes, including an important birth control program and the expansion of educational opportunities. The observed reduction in fertility and the increase in the scholarity of women are likely to increase women labor force participation. Most of this process is dominated by age and cohort effects. In terms of consumption-saving decisions, we find that this reduction in the number of children and the increase in women's labor force participation, reinforced by higher investment in education and higher rate of returns, were translated in higher saving rates for younger cohorts, particularly those were the head has higher educational levels.
dc.description.abstractEn este trabajo se analizan las relaciones entre estructura de familia, acumulación de capital humano y sus retornos, la participación de la laboral además de las decisiones de consumo y ahorro de los hogares mexicanos. Se usa el Modelo del Ciclo de la Vida como marco teórico y el análisis se basa en el uso de un panel sintético como el propuesto por Browning, Deaton e Irish (1985), que nos permite seguir el comportamiento promedio de los cohortes a través de las distintas encuestas. México ha pasado por importantes cambios demográficos y socioeconómicos entre mediados de los 70's y mediados de los 80's, como consecuencia de distintas políticas implementadas por el gobierno así como por cambios institucionales, incluyendo un importante programa de control natal y la expansión de oportunidades educacionales. La observada reducción en las tasas fecundidad así como incremento en los niveles de escolaridad de las mujeres, que incrementaron su participación en la fuerza laboral. La mayoría procesos son capturados por los efectos cohorte y edad. En términos de las decisiones de consumo-ahorro, se encontró que la reducción en el número de hijos y el incremento de la participación de la mujer en la fuerza laboral , reforzado por una gran inversión en educación y tasa de retomo mayor, se tradujo en tasas de ahorro mayores para los cohortes jóvenes, particularmente aquellos donde el jefe de familia tiene mayores niveles de educación.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isoeng
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía
dc.relation.ispartofseriesDocumento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Economía; 161
dc.rightsEl Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.subject.lcshSaving and investment -- Effect of Decision making on -- Mexico -- Statistical methods.
dc.subject.lcshHouseholds -- Economic aspects -- Mexico -- Statistical methods.
dc.titleA dynamic of household decision making: the Mexican case
dc.typeDocumento de trabajo
dc.accessrightsAcceso abierto
dc.recordIdentifier000028417
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record