Resumen:
|
En este trabajo se argumenta que las diferencias en la percepción de justicia social, medida como el papel que tienen los factores meritocráticos versus azarosos en la determinación del ingreso, influyen en la política fiscal y en el nivel de evasión en equilibrio de una economía. Se propone un modelo estático, basado en Alesina y Angeletos (2005), que incorpora un factor del azar en la determinación del ingreso y permite la evasión fiscal de un porcentaje del mismo, con lo cual se analiza el comportamiento del nivel de redistribución en equilibrio. Es posible demostrar la presencia de equilibrios múltiples. Por ejemplo, es factible un equilibrio con mayores impuestos, mayor injusticia y mayor evasión y, simultáneamente, un equilibrio con bajos impuestos, menor injusticia y menor evasión, cuya existencia depende de la probabilidad de que la autoridad detecte y castigue al evasor de impuestos. El desarrollo de este trabajo pretende explicar teóricamente las diferencias en niveles de redistribución y evasión entre países, defendiendo la importancia de la probabilidad de detección de evasión fiscal como determinante de los resultados. |