Políticas de acceso a tecnologías de la información: el caso de e-México

Fecha de publicación
2008Author
Gil García, José Ramón
Aldama Nalda, Francisco Armando
Mariscal, Judith
Formato
application/PDF
URL del recurso
http://hdl.handle.net/11651/793Idioma
spa
Acceso
Acceso abierto
Compartir
Metadata
Show full item recordAbstract
En México existe una brecha significativa en el uso y apropiamiento de las
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) al interior del país,
entre grupos de ingresos y localizaciones geográficas disímiles. El objetivo
fundamental de este documento es examinar el programa de conectividad
denominado Centros Comunitarios Digitales (CCD) que forma parte del
Sistema Nacional e-México. Este programa fue lanzado por el gobierno
federal mexicano para enfrentar la inequidad en el acceso a las TIC y
aumentar el apropiamiento de estas tecnologías por grupos marginados. En
esta investigación se incluyó la aplicación de una encuesta a usuarios de los
CCD para conocer sus características así como sus percepciones acerca de
los beneficios obtenidos. Los resultados señalan que este programa tiene un
impacto positivo, pero limitado; se ha concentrado en beneficiar a jóvenes
estudiantes al otorgar un apoyo a sus tareas escolares y en ofrecerles
actividades de esparcimiento. Los recursos destinados a este programa
podrían ser mejor aprovechados al ofrecer capacitación útil y específica para
disminuir los obstáculos que enfrentan los pobres para el desarrollo
económico y social. La conectividad ofrecida en estos centros podría ser
enriquecida a través de alianzas con organismos no gubernamentales y
privados, así como con una participación más activa de las comunidades
atendidas. In Mexico there is a significant gap in the use and adoption of Information
and Communications Technologies (ICT) within income groups as well as
across geographical areas. The fundamental objective in this document is to
examine the connectivity program, Centros Comunitarios Digitales (CCD),
which is part of the e-Mexico plan. This program was implemented by the
federal Mexican government to address access and adoption inequalities in
ICT services and to increase ICT use among the poor. We carried out a
survey addressed to users of these centers which identified their
characteristics as well as their perceptions about the benefits acquired by
accessing ICT in CCD. The results show this program has a positive but
limited impact; it has mostly supported young students with their school
tasks as well as with recreational activities. Resources assigned to this
program could be fully capitalized if it provided specific and useful training
to diminish the economic and social obstacles faced by the poor.
Connectivity from these centers could be enriched by a more active
participation of the communities as well as through alliances with non
governmental and private organizations.
Editorial
Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública
Derechos
El Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
Tipo
Documento de trabajo
Cita
Gil García, José RamónAldama Nalda, Francisco ArmandoMariscal, Judith. "Políticas de acceso a tecnologías de la información: el caso de e-México". Documento de trabajo. , 2008. http://hdl.handle.net/11651/793Materia
Information technology -- Social aspects -- Mexico -- Surveys.
Digital divide -- Mexico -- Surveys.