Search
Now showing items 1-10 of 35
Análisis de la evolución de la matrícula de las licenciaturas en ciencia política y administración pública en México: 1974-2007
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2009)
Nuestro trabajo ofrece un primer análisis sobre la evolución y el comportamiento de la matrícula y nuevos ingresos para las carreras de CP y CPAP en México en el periodo 1974-2007. Destacamos un aumento en la matrícula en ...
Análisis de la evolución de la matrícula de las licenciaturas en ciencia política, administración pública y relaciones internacionales en México, 1974-2004
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Políticos, 2008)
Este trabajo ofrece un primer análisis sobre la evolución y comportamiento de la matrícula y nuevos ingresos para las carreras de ciencia política (CP), ciencia política/administración pública (CPAP) y relaciones internacionales ...
Douglass C. North: su construcción hacia una teoría del cambio institucional
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 1994)
El objetivo de esta nota es tratar de exponer de una forma breve, y sobre todo desde una perspectiva informativa, el pensamiento de Douglass C. North, así como su contribución al campo de la economía. Intentaré presentar ...
Participación del sector privado en servicios municipales: el agua potable
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2000)
Mecanismos de participación del sector privado en el financiamiento de proyectos gubernamentales: la experiencia reciente en México
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, 1995)
Monetary policy rules in a small open economy: an application to Mexico
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 2009)
We estimate a small-scale macro model for the Mexican economy under the New Keynesian framework. We then estimate alternative interest rate rules for Mexico, and use the results from both exercises to evaluate the performance ...
Ahorro y pensiones en México: un estudio al nivel de las familias
(Centro de Investigación y Docencia Ecónomicas, 1999)
En este trabajo se analiza el comportamiento del ahorro de las familias mexicanas bajo un esquema de pensiones público de reparto. El estudio se basa en un análisis de cohortes mediante el uso de un panel sintético, lo ...
Propuesta de una pensión universal proporcional en México
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 2013)
La cobertura de pensiones contributivas en México es baja y la alta movilidad entre el mercado laboral formal e informal conduce a bajas densidades de cotización que no garantizan acceder a una pensión mínima. El Estado ...
Los determinantes del ahorro en México: una reseña de la investigación empírica
(Centro de Investigación y Docencia Ecónomicas, 1993)
El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de los diversos estudios empíricos que sobre la determinación del ahorro se han realizado para México en las últimas dos décadas y presentar los resultados en una forma ...
Domestic savings in Mexico and pension system reform
(Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía, 1998)
The main aim of this paper is to offer a brief overview of the recent pension system reform in Mexico, viewed as a crucial element of the government strategy to increase the rate of domestic saving. There is a consensus ...