Search
Now showing items 51-60 of 118
La inflación moderada
(Centro de Investigación y Docencia Ecónomicas, 1992)
En este trabajo nos centramos en el comportamiento de la inflación en países que ocupan un lugar inflacionario intermedio, con tasas persistentes de inflación anual de 15 a 30%.
El TLC y la agricultura: una revisión de las repercusiones económicas
(Centro de Investigación y Docencia Ecónomicas, 1993)
Todos los comentaristas parecen estar de acuerdo en que la agricultura presenta problemas para los negociadores que tratan de concluir el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC). El grado de compromiso del ...
Contribution of exports to growth, Mexico 1970-1990: capital accumulation or labour productivity growth?
(Centro de Investigación y Docencia Ecónomicas, 1997)
Recent contributions to growth theory suggest two main venues through which foreign trade contributes to economic growth; enhanced capital accumulation, and increased productivity growth. These mechanisms have different ...
El papel de la estrategia cambiaria en el comportamiento económico de países en desarrollo: evidencia para 1997
(Centro de Investigación y Docencia Ecónomicas, 1998)
Examinamos el efecto de diferentes regímenes de tipo de cambio sobre el comportamiento económico de 16 países en desarrollo durante 1997. Mientras los déficit de la cuenta corriente son un buen pronóstico del grado subsecuente ...
Elementos económicos de una propuesta de reforma en materia de federalismo fiscal en México
(Centro de Investigación y Docencia Ecónomicas, 1996)
Este trabajo presenta una síntesis de los principios necesarios para proponer una reforma en materia de descentralización fiscal. También se analiza en él su posible aplicación en México y se simula una reforma hipotética, ...
Reflexiones finales
(Centro de Investigación y Docencia Ecónomicas, 1993)
Reseña de Pensar globalmente y actuar regionalmente. Hacia un nuevo paradigma industrial para el siglo XXI, de Dussel Peters, E., Michael Piore y C. Ruiz Durán
(Centro de Investigación y Docencia Ecónomicas, 1997)
Reflexiones finales
(Centro de Investigación y Docencia Ecónomicas, 1993)
Principales colaboradores
(Centro de Investigación y Docencia Ecónomicas, 1993)
Un marco de análisis teórico para el “problema” de la cuenta corriente
(Centro de Investigación y Docencia Ecónomicas, 1993)
Los años noventa son testigos de importantes cambios estructurales en la economía mexicana. El gobierno y el sector privado redefinen su papel en la economía y cambian radicalmente las reglas del juego económico. El gobierno ...