Show simple item record

dc.creatorLópez Arratia, Alejandro
dc.creatorCárdenas Sánchez, Enrique
dc.date.issued2009
dc.identifier.issn1665-2037
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11651/1860
dc.descriptionElecciones 2006, medios de información, campañas electorales, monitoreo, elections 2006, mass media, electoral campaigns, monitoring
dc.description.abstractEn el año 2006 se produjo la primera elección para presidente de la república bajo un gobierno federal no priísta, estas elecciones en particular se distinguieron por una competencia reñida y la presencia de los candidatos en los medios. Diálogos por México, Lupa ciudadana y Evalúa y decide se destacaron por limitar la tendencia de candidatos y partidos para realizar esfuerzos de movilización y posicionamiento electoral mucho mayores que los de definición, diseño y difusión de sus propuestas de gobierno. Las iniciativas propuestas por esas organizaciones son tres, la reducción de las consecuencias negativas de la elaboración poco cuidadosa de las propuestas (la improvisación); ofrecer información que promueva una decisión más razonada del elector al darles seguimiento a los planteamientos de política, de tal manera que puedan responderse preguntas tales como, ¿son sólidas las propuestas?, ¿mejoraron?; estos proyectos sirven para que los ciudadanos y actores políticos puedan tener otro punto de referencia para ponderar, en la siguiente elección, el desempeño de las autoridades electas. A partir de la experiencia y del examen de otras iniciativas para influir en políticas generales, se presenta una sugerencia sobre el papel que pueden desempeñar las organizaciones de la sociedad civil en el monitoreo de las instituciones de representación.
dc.description.abstract2006 was the first election for president in Mexico that took place under an administration that was not controlled by the PRI, and these elections were characterized by a hard-fought competition and the strong presence of the candidates in mass media. Three citizens’ organizations, Dialogues for Mexico, Citizens’ Magnifying Glass, and Evaluate and Decide stood out because they tried to limit the tendency of the candidates and parties to exaggerate their electoral promises. The proposed initiatives of these groups included first, reducing the negative consequences of sloppy party platforms (improvisation); and second, offering information that would promote a more reasoned decision on the part of the voter by following through on the electoral promises so that they could answer questions such as, “Are these solid proposals? Did they improve?” The objective of this project is to allow citizens and political actors to evaluate the performance of elected officials in the next elections. Because of this experience and by examining the initiatives to be able to influence general policies, these citizen-based groups were able to present suggestions for civic organizations to monitor more effectively representative institutions in Mexico.
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas
dc.relation.ispartofPolítica y Gobierno, volumen temático 2009, pp 101-133
dc.rightsLa revista Política y Gobierno autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.source1665-2037
dc.titleEscrutinio público de propuestas de candidatos durante la campaña presidencial de 2006
dc.title.alternativePublic scrutiny of the candidates’ proposals during the presidential campaign of 2006
dc.typeArtículo
dc.accessrightsAcceso abierto
dc.recordIdentifier000001860
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND
dc.identifier.citationEn: Política y Gobierno, volumen temático 2009, pp 101-133
dc.identifier.urlhttp://www.politicaygobierno.cide.edu/index.php/pyg/article/view/198


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record