Show simple item record

dc.creatorCleary, Matthew R.
dc.date.issued2003
dc.identifier.issn1665-2037
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11651/1926
dc.descriptionDemocracia local, elecciones, competencia electoral, desempeño gubernamental, rendición de cuentas, local democracy, elections, electoral competition, government performance, accountability
dc.description.abstractEste artículo utiliza datos sobre el gobierno en los municipios de México para evaluar la hipótesis de que las elecciones competitivas multipartidistas hacen que el gobierno tenga un mejor desempeño que cuando no existen dichas elecciones. Se mide el desempeño del gobierno municipal con datos del censo sobre prestación de servicios públicos, y la competencia electoral usando una colección nacional de resultados electorales municipales de 1985 al año 2000. El análisis descubre que la competencia electoral sólo tiene un efecto pequeño y leve sobre el desempeño del gobierno. El trabajo concluye que las elecciones por sí solas tienen menos influencia sobre el desempeño del gobierno de lo que comúnmente se cree, y que no son suficientes para provocar que el gobierno sea más receptivo o eficiente, cuando menos en los municipios mexicanos. Al parecer, los medios no electorales de influencia están mucho más relacionados con el desempeño del gobierno que la competitividad electoral, lo que sugiere que la gama de herramientas que el ciudadano tiene a su disposición para influir sobre las actividades del gobierno es mucho más amplia que una simple amenaza electoral.
dc.description.abstractThis paper uses data on Mexican municipal governance to evaluate the hypothesis that competitive multi-party elections induce government to perform better than it would in the absence of such elections. It measures municipal government performance with census data on public service provision, and electoral competition using a nation-wide collection of municipal electoral returns from 1985 to 2000. The analysis finds electoral competition to have only a small and tenuous effect on government performance. The article concludes that elections alone are less influential on government performance than in commonly thought, and are not sufficient to induce more responsive or efficient government, at least in Mexican municipalities. Non-electoral means of influence appear to be more strongly related to government performance than electoral competitiveness, suggesting that the array of tools that citizens have at their disposal for influencing government activity is far breader than a simple electoral threat.
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas
dc.relation.ispartofPolítica y Gobierno, volumen X, número 1, 1er semestre de 2003, pp 183-217
dc.rightsLa revista Política y Gobierno autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.source1665-2037
dc.titleCompetencia electoral, influencia ciudadana y desempeño del gobierno en los municipios mexicanos
dc.title.alternativeElectoral competition, citizen influence, and government performance in Mexican municipalities
dc.typeArtículo
dc.accessrightsAcceso abierto
dc.recordIdentifier000001926
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND
dc.identifier.citationEn: Política y Gobierno, volumen X, número 1, 1er semestre de 2003, pp 183-217
dc.identifier.urlhttp://www.politicaygobierno.cide.edu/index.php/pyg/article/view/350
dc.creator.translatorMoreno Parada, Susana


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record