Search
Now showing items 1-10 of 87
Análisis de la implementación del PRONABES bajo un enfoque organizacional y de RIG's el caso de Veracruz
(El Autor, 2007)
La presente investigación tiene como objetivo general explicar de qué manera los factores institucionales y organizacionales afectan el proceso de implementación del PRONABES en el estado de Veracruz. Por su parte, los ...
Restricciones institucionales para la profesionalización de la burocracia de base de la administración pública: un análisis político, legal y organizacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
(El Autor, 2004)
La pregunta principal que ha articulado esta investigación es la siguiente: ¿cuáles son las principales restricciones que se presentan en el marco institucional para diseñar e implementar un programa de desarrollo profesional ...
Balances y perspectivas de la descentralización educativa en México: el Programa Escuelas de Calidad (PEC)
(El Autor, 2005)
El propósito del presente trabajo es analizar el proceso de descentralización de la educación básica en México con la finalidad de dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Cómo se ha desarrollado, en qué etapa se encuentra ...
La escuela como determinante de la actividad física en jóvenes mexicanos
(El Autor, 2009)
La pregunta general que guiará la presente investigación es ¿cuáles son los determinantes de la actividad física entre jóvenes Mexicanos? En específico, se explorará si la pertenencia a una institución escolar aumenta la ...
Cambio organizacional y el Sistema Integral de Evaluación del Desempeño: el caso de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de México
(El Autor, 2004)
El objetivo general de la investigación fue analizar si se ha dado algún cambio en el comportamiento burocrático en particular de la Secretaria de Desarrollo Social desde la instauración del Sistema de Evaluación del ...
La política de información en México: el imperativo de una política pública nacional
(El Autor, 2004)
El objetivo de la presente investigación es demostrar la conveniencia de consolidar una política nacional de información que integre las políticas de información existentes dentro de un marco institucional consistente.
La implementación de programas públicos a través de redes de política en los municipios mexicanos: dos casos de estudio
(El Autor, 2008)
Así los objetivos de este trabajo son los siguientes: (1) entender cómo los gobiernos municipales se coordinan con actores extra-gubernamentales para formar una red de implementación que tiene ciertas implicaciones para ...
Prácticas de dirección y evaluación del desempeño en la administración pública federal: análisis del impacto del Modelo Integral de Desempeño de Órganos de Vigilancia y Control (MIDO) en Órganos Internos de Control (OIC) de la administración pública federal
(El Autor, 2006)
El objetivo general de ésta investigación es determinar el impacto del MIDO en el comportamiento de un grupo de OIC, a través de un análisis teórico – empírico que permita identificar la adopción de valores y/o normas ...
La gestión de redes como una estrategia gubernamental de liderazgo contingente: dos proyectos de conservación del patrimonio cultural urbano en la Ciudad de México
(El Autor, 2008)
El objetivo fundamental de esta tesina es analizar la funcionalidad que cumple el actor ‘gobierno’ bajo las nuevas dinámicas gobierno (como proceso) que pareciera establecer la gobernanza por medio de redes colaborativas ...
Factores que influyen en las tasas de afiliación al seguro popular de salud en México: un estudio comparativo por entidades
(El Autor, 2007)
El objetivo de esta tesina es explorar la relación de algunas variables que afectan los costos, así como los factores administrativo-organizacionales con las diferencias en las tasas de afiliación al SPS entre estados.