Show simple item record

dc.contributor.advisorDr. Sergio Cárdenas Denham
dc.creatorVergara Lozada, Dafne Esther
dc.date.issued2012
dc.identifier110020.pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11651/2269
dc.description.abstractEl interés que motiva la realización de esta tesina es distinguir si las relaciones entre los gobiernos municipales con las otras órdenes de gobierno, organizaciones públicas y privadas, formales e informales han variado con la implementación del mecanismo GEMUN. Si es así, entonces importa reconocer el tipo de vínculos que el municipio ha formado a partir de dicho mecanismo. Concretamente, la pregunta de investigación es la siguiente: después de dos meses de haber aceptado formalmente participar en el proyecto ¿cómo cambian las redes de colaboración establecidas por un gobierno municipal, al incorporarse a un proyecto destinado a delegarle responsabilidades de identificación de prioridades y de ejecución de programas que buscan la mejora educativa de su población? Particularmente, el interés de esta investigación se centra en los lazos o relaciones construidas a partir de la implementación de GEMUN. El motivo de ello es que este factor es considerado por las bases del programa como uno de los puntos elementales en los que se sustenta su posible éxito. Los criterios establecidos por este mecanismo plantean que a partir de la construcción y/o fortalecimiento de relaciones de colaboración entre los actores involucrados en los temas educativos, incluido el ayuntamiento, es posible ejecutar acciones organizadas que intenten aprovechar los conocimientos o recursos que los participantes puedan proporcionar, para conseguir mejorar las condiciones educativas presentes en la población.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherEl Autor
dc.rightsCon fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación.
dc.subject.lcshEducation and state -- Mexico.
dc.subject.lcshIntergovernmental cooperation -- Mexico -- Case studies.
dc.titleRedes en la educación: análisis descriptivo de la evolución de la red de colaboración, a partir del mecanismo "Gestión Municipal para la Equidad Educativa", en un caso de estudio mexicano
dc.typeTesis de maestría
dc.accessrightsAcceso abierto
dc.recordIdentifier000110020
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional CC BY-NC-ND
thesis.degree.grantorCentro de Investigación y Docencia Económicas
thesis.degree.nameMaestría en Administración y Políticas Públicas
dc.relation.datasethttp://www.undp.org.mx/desarrollohumano/disco/index.html
dc.proquest.rightsNo


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record