2022
| La racialización de la democracia: perspectivas brasileñas sobre la Guerra Fría
| Barrientos Nieto, Violeta |
2020
| Las redes intelectuales del Fondo de Cultura Económica: la colección Tierra Firme, 1941-1956
| Rodríguez Contreras, Carlos |
2016
| Regiones imaginadas: Iberoamérica en el V Centenario del Descubrimiento de América. (1989-1992)
| Juárez Mendoza, Alma Cristina |
2014
| El relato del villano del Danubio de Antonio de Guevara: un alegato a favor de la justicia
| Rojas García, Gonzalo |
2022
| Relatos de viaje del capitán Maler: fotografía y afecto en la exploración arqueológica, 1870-1910
| Salas Angeles, Alfonso Adán |
2022
| La representación de la desintegración del Imperio Otomano (1920-1922), y la nacionalización del Canal de Suez (julio-agosto de 1956) en el Universal y Excélsior
| Díaz Gómez, Fernando Sinuhé |
2020
| Sueño acariciado de Centroamérica: el antifascismo unionista de Alfonso Guillén Zelaya y Vicente Sáenz en las páginas de El Popular (1938-1946)
| Mendoza Pérez, Ernesto Josué |
2016
| "El sueño mayor de hacer libros": ERA.: cultura escrita en español y la difusión de las ciencias sociales a través de una editorial. 1960-1989
| Reyes Pérez, José Carlos |
2020
| El sufragio no efectivo, la participación política de las mujeres antisufragistas: un estudio comparado entre México y Gran Bretaña, 1910-1930
| Guerrero Valdez, Karen Suleymi |
2024
| Tecnologías participativas y transmisión de conocimiento en tiempos de wikipedia: el caso de la historia de la animación mexicana
| Márquez Lago, Aide Iyali |
2016
| El temor a las toxicomanías: la construcción global de un problema de salud, su tratamiento y percepción en la Ciudad de México y Buenos Aires, 1920-1940
| Terán Rodríguez, Esteban |
2018
| Las tensiones estratégicas y conceptuales en el acercamiento soviético-mexicano en la primera mitad de los años setenta
| Deikun, Hanna |
2014
| Visiones de la India: interpretaciones institucionalistas mexicanas sobre la India (1920-1988)
| Hernández Dauajare, Luis Antonio |