Show simple item record

dc.creatorBlancas Ramírez, Silvia
dc.creatorHernández Rojo, Marcos
dc.creatorArellano Gault, David
dc.date.issued2018
dc.identifier.issn2448-9182
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11651/2640
dc.descriptionPolítica pública de transporte, organizaciones gubernamentales, infraestructura urbana, sistemas de transporte colectivo, transport public policy, urban infrastructure, governmental organizations, subway systems
dc.description.abstractLa problemática que llevó al cierre temporal de la línea 12 del Metro de la Ciudad de México tiene múltiples aristas. Aquí se desglosan cuatro líneas analíticas desde el enfoque organizacional que describen el proceso político y social de transformación de las agencias y actores que usualmente se involucraban en el diseño y construcción del Metro. Ante el desajuste de las organizaciones e instituciones que construyen, diseñan y operan el Metro, el descontrol administrativo y técnico predominó en la situación de esta línea. La confianza en atomizar el proceso a través de múltiples contratos y de confusas lógicas de vigilancia organizacional, fueron caldo de cultivo de un proceso que llevó a la situación que se vivió en esta línea del Metro y que muy probablemente se repetirán en el futuro inmediato. El artículo hace un llamado a recuperar el control de los procesos técnicos y administrativos bajo un diseño organizacional y de gobernanza transparente que asegure la interacción entre los elementos políticos, administrativos y técnicos propios de obras de esta envergadura e importancia.
dc.description.abstractThe reasons why the suspension of subway line 12 operations happens requires understanding several causalities. This article proposes four analytical axes from an organizational point of view. These axes summarize how the disorganization and uncontrol of the organizations that build, design and operate the subway, among an opaque political governance on the hands of local government actors, allowed the technical failures and imprudence which yield the suspension of the line 12 for several months. This analytical framework shows that this disorganization is still in place and very probably will cause new situations like the fiasco of line 12. The article calls for a discussion on the recovery of the governance needed to link the political, technical, and organizational factors required to operate critical urban infrastructures like the subway.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas
dc.relation.ispartofGestión y Política Pública, volumen temático 2018, pp 127-175
dc.rightsLa revista Gestión y Política Pública autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.source2448-9182
dc.titleUn desastre organizacional anunciado: dinámica organizacional e institucional en el diseño e implementación de la línea 12 del Metro en la Ciudad de México. Cuatro ejes explicativos
dc.title.alternativeAn expected organizational disaster: institutional and organizational dynamics in the implementation of line 12 of subway in Mexico City. Four explanatory axes
dc.typeArtículo
dc.accessrightsAcceso abierto
dc.recordIdentifier000002640
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND
dc.identifier.citationEn: Gestión y Política Pública, volumen temático 2018, pp 127-175
dc.identifier.urlhttp://www.gestionypoliticapublica.cide.edu/ojscide/index.php/gypp/article/view/451


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record