Show simple item record

dc.contributor.advisorDr. Manlio Felipe Castillo Salas
dc.creatorVelasco Fuentes, Juan Marcos Daniel
dc.date.issued2021
dc.identifier173216.pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11651/4771
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo comprender la gestión de las redes profesionales y laborales que el personal médico ha desarrollado para mejorar la atención a los pacientes de Covid en contexto de la emergencia sanitaria. Consecuentemente, se realizaron 4 grupos de enfoque y 2 semi estructuradas en un periodo de noviembre de 2020 a abril del 2021. Estas técnicas de recolección de datos se efectuaron por medio de la plataforma zoom para conservar la sana distancia. El presente trabajo tiene relevancia especial porque los funcionarios de primera línea, es decir, los profesionales de la salud no son el último eslabón de la cadena de implementación; por el contrario, ellos son los últimos policymakers que configuran la estrategia sanitaria en contra del Covid (Maynard-Moody & Portillo, 2010). Por lo tanto, esta investigación podría impulsar una comprensión sobre cómo los funcionarios referidos han lidiado con el virus nuevo que muta constantemente, en contexto adverso, en el cual: sufren de escases de insumos médicos; hay menos profesionales de la salud y, por último, no hay un tratamiento que asegure su eficacia plena. Consecuentemente, la pregunta de investigación que dirigirá este trabajo es, ¿cómo el personal médico de los hospitales públicos gestiona sus redes profesionales y laborales para mejorar la atención a los pacientes Covid en un contexto de emergencia sanitaria? Una respuesta posible podría ser: los médicos usan sus redes profesionales y laborales para generar sistemas deliberativos, lo cuales constituyen una estrategia para afrontar esta enfermedad desconocida; por lo tanto, esta táctica fomenta el aprendizaje de los BNC y, por consiguiente, se beneficia a los pacientes infectados por esta enfermedad nueva.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherEl Autor
dc.rightsCon fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación.
dc.subject.lcshPublic health personnel -- Medical care -- Effect of COVID-19 (Disease) on -- Mexico.
dc.subject.lcshSocial networks -- Effect of COVID-19 (Disease) on -- Mexico.
dc.titleLa gestión de las redes profesionales y laborales que el personal médico de primera línea desarrolló para mejorar la atención a los pacientes enfermos de COVID-19 en el contexto de la pandemia
dc.typeTesis de maestría
dc.accessrightsAcceso abierto
dc.recordIdentifier000173216
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional CC BY-NC-ND
thesis.degree.grantorCentro de Investigación y Docencia Económicas
thesis.degree.nameMaestría en Administración y Políticas Públicas
dc.proquest.rightsNo


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record