dc.contributor.advisor | Dr. Alejandro Villagómez Amezcua |
dc.creator | Roth Rivero, Bernardo |
dc.date.issued | 2007 |
dc.identifier | 74159.pdf |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11651/5046 |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se buscará analizar la relación entre el déficit presupuestal y el ahorro interno, y cómo responde esta variable a choques en el tiempo. Además, se utilizarán series de datos tradicionales y ajustados para hacer las estimaciones, esto con el fin de corroborar que los ajustes practicados sobre las series tradicionales reflejan de manera más fidedigna la realidad de la historia del ahorro en México. En el siguiente capítulo se presentarán los trabajos más destacados que han analizado este tipo de relación en el mundo y en México, discutiendo los datos, variables y métodos econométricos que fueron utilizados para llegar a sus conclusiones. En el tercer capítulo se proporcionará el marco teórico bajo el cual se han elaborado las diferentes hipótesis respecto a esta relación, haciendo una discusión detallada de las fortalezas y debilidades tanto teóricas como empíricas que poseen estas teorías. En el cuarto capítulo se mostrará la metodología que se utilizó en la medición de las series tradicionales de ahorro y los ajustes realizados a las series de las variables explicativas. En el quinto capítulo se expondrá de manera detallada el modelo de vectores autorregresivos estructurales (SVAR) con el cual se operó para realizar el análisis estructural de la relación entre el ahorro interno, el ahorro privado, el déficit presupuestal y otras variables explicativas. En el último capítulo se exponen las conclusiones obtenidas de este análisis y las recomendaciones de política que se desprenden del mismo. |
dc.format | application/PDF |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | El Autor |
dc.rights | Con fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación. |
dc.subject.lcsh | Fiscal policy -- Mexico -- 1980-2006 -- Econometric models. |
dc.subject.lcsh | Budget deficits -- Mexico. |
dc.subject.lcsh | Saving and investment -- Mexico. |
dc.title | Política fiscal y ahorro interno en México: periodo (1980-2006) |
dc.type | Tesis de licenciatura |
dc.accessrights | Acceso abierto |
dc.recordIdentifier | 000074159 |
dc.rights.license | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional CC BY-NC-ND |
thesis.degree.grantor | Centro de Investigación y Docencia Económicas |
thesis.degree.name | Licenciatura en Economía |