Show simple item record

dc.contributor.advisorDra. María Solange Maqueo Ramírez
dc.creatorSalamanca Medina, Omar
dc.date.issued2015
dc.identifier145817.pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11651/523
dc.description.abstractAsí, para estar en posibilidades de analizar la efectividad de la lesión en el sistema jurídico mexicano este documento se divide en tres capítulos. En el primero, se explica la relevancia que tiene o debería tener la lesión para el caso mexicano debido a los altos índices de marginación, desigualdad y pobreza extrema que no pueden ser ignorados por un sistema jurídico dinámico y vinculado con la realidad que regula. En este mismo capítulo, se realiza un breve análisis histórico de la lesión a través de las distintas legislaciones civiles que han servido como antecedentes para el caso mexicano. En el segundo capítulo, por otra parte, se estudia la incorporación de la lesión en el derecho civil mexicano, lo cual implica una breve revisión a los códigos civiles de 1870 y 1884. Aunado a lo anterior, se analiza la regulación que los distintos códigos locales dan a los elementos subjetivo y objetivo de la lesión, así como la sanción jurídica que se atribuye a esta figura legal. Finalmente, dentro de este mismo capítulo se estudian los códigos de Tabasco y Zacatecas que tienen una regulación específica en materia de lesión, por lo que merecen una mención aparte. Por último, el tercer capítulo se compone de un análisis de la práctica jurisdiccional en México respecto de la lesión. Para ello, se analizan distintos precedentes judiciales con el fin de determinar en la medida de lo posible, si los jueces y tribunales competentes han clarificado o no la forma de entender y acreditar la lesión, y si la misma puede considerarse operante en el derecho mexicano.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherEl Autor
dc.rightsCon fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación.
dc.subject.lcshLesion (Law) -- Mexico.
dc.titleLesión en el derecho civil mexicano
dc.typeTesis de licenciatura
dc.accessrightsAcceso abierto
dc.recordIdentifier000145817
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional CC BY-NC-ND
thesis.degree.grantorCentro de Investigación y Docencia Económicas
thesis.degree.nameLicenciatura en Derecho


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record