Show simple item record

dc.creatorEscandón Jiménez, Alejandro Cuauhtémoc
dc.creatorMoctezuma Jassán, Carlos Jack
dc.date.issued2004
dc.identifier55307.pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11651/5261
dc.description.abstractDada la importancia del sector de telefonía móvil en la economía y ya que es un sector altamente politizado, por lo que resulta conveniente regularlo, se demostrará, a través de indicadores objetivos de eficiencia, cuáles son las empresas más eficientes de una muestra de cinco países de América Latina dentro del periodo 2000-2001. Con dichos indicadores se identificarán las medidas que deben implementar los entes reguladores en cada uno de sus países para obtener un ambiente despolitizado, competitivo, de certidumbre y de confianza que coadyuven con el desarrollo de la industria y la obtención de un mayor beneficio social. Para obtener estos resultados se utilizarán las siguientes cuatro metodologías para el cálculo de la eficiencia: 1. Indicadores Operativos (KPI – por sus siglas en inglés “Key Performance Indicators”). 2. Mínimos Cuadrados Ordinarios. 3. Análisis Envolvente de Datos (DEA – por sus siglas en inglés “Data Envelopment Analysis”). 4. Fronteras Estocásticas de Producción. La principal contribución de este trabajo es la utilización del Análisis Envolvente de Datos y el análisis a través de Fronteras Estocásticas, metodologías que no han sido usadas en América Latina para el cálculo de eficiencia en la industria de la telefonía móvil. Su importancia no radica tanto en los resultados obtenidos, sino en que marca la pauta para futuras investigaciones en el sector de telecomunicaciones a través de la profundización de estas metodologías con una muestra mayor y con la inclusión de nuevas variables.
dc.description.abstractGiven the importance of the wireless sector in a certain economy and given its high politics matters, where results adequate regulate it, we will demonstrate through objectives efficiency indicators, what companies are the most efficient of a five countries sample around Latin America during 2000-2001 period. With these indicators we will get measures that must be implemented for the regulatory entities in each country to get a depoliticized, competitive and certainty environment; creating more investment and a higher development in the sector, besides higher social benefits. To get these efficiency indicators we will use the next four methodologies: 1. Key Performance Indicators (KPI’s). 2. Ordinary Least Squares (OLS). 3. Data Envelopment Analysis (DEA). 4. Stochastic Production Frontiers. The principal contribution of this paper is the application of DEA and Stochastic Production Frontiers methodologies, never used before in Latin America to calculate efficiency in the wireless companies. This work represents a landmark for future investigation papers in telecom sector through these methodologies using new variables and new data.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas, División de Administración Pública
dc.relation.ispartofseriesDocumento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Administración Pública; 149
dc.rightsEl Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.subject.lcshCellular telephone services industry -- Effecto of Telecommunication policy on -- Latin America -- 2000-2001 -- Econometric models.
dc.titleEfectos del marco regulador en la eficiencia de las compañi­as de telefoní­a móvil
dc.typeDocumento de trabajo
dc.accessrightsAcceso abierto
dc.recordIdentifier000055307
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record