Show simple item record

dc.contributor.advisorDr. Jorge A. Schiavon
dc.creatorBallado Kalb, Natalia Jaqueline
dc.date.issued2022
dc.identifier171847.pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11651/5314
dc.description.abstractLa tesina argumenta que, desde 1986, con la entrada de México al GATT, México adoptó una nueva Gran Estrategia basada en una mayor apertura comercial y abandonó el modelo de desarrollo económico proteccionista que predominó en la política exterior mexicana durante la Guerra Fría. La pregunta de investigación es: ¿qué factores explican el cambio en la Gran Estrategia de México en la post- Guerra Fría? En la tesis se argumenta que son dos factores los que explican este cambio de una lógica proteccionista y nacionalista a una lógica neoliberal y de libre mercado: el cambio en el sistema internacional de la Guerra Fría a la post Guerra Fría y los nuevos intereses de las élites tecnócrata y económica mexicanas.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherEl Autor
dc.rightsCon fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación.
dc.subject.lcshMexico -- Foreign relations -- Effect of economic policy on -- 1980-
dc.subject.lcshMexico -- Foreign relations -- Effect of technocracy on -- 1980-
dc.titleLa gran estrategia de México: un análisis del cambio de la política exterior mexicana después de la Guerra Fría
dc.typeTesis de licenciatura
dc.accessrightsAcceso abierto
dc.recordIdentifier000171847
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional CC BY-NC-ND
thesis.degree.grantorCentro de Investigación y Docencia Económicas
thesis.degree.nameLicenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.relation.datasethttps://comtrade.un.org/data
dc.relation.datasethttps://datacommons.org/place/country/USA?utm_medium=explore&mprop=amount&popt=EconomicActivity&cpv=activitySource%2CGrossDomesticProduction&hl=es
dc.relation.datasethttps://datacommons.org/place/country/MEX?utm_medium=explore&mprop=amount&popt=EconomicActivity&cpv=activitySource%2CGrossDomesticProduction&hl=es
dc.relation.datasethttps://datos.bancomundial.org/indicador/BX.KLT.DINV.CD.WD?locations=MX&name_desc=true
dc.relation.datasethttps://datosmacro.expansion.com/comercio/exportaciones/mexico#:~:text=Con%20una%20cifra%20de%20365.671,pa%C3%ADses%20por%20volumen%20de%20exportaciones.
dc.relation.datasethttps://wits.worldbank.org/CountryProfile/es/Country/MEX/StartYear/1990/EndYear/2000/Indicator/NE-TRD-GNFS-ZS
dc.relation.datasethttps://stats.wto.org/


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record