Show simple item record

dc.creatorVillagómez Amezcua, Alejandro
dc.creatorFuentes, Ricardo
dc.date.issued2000
dc.identifier34211.pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11651/5913
dc.description.abstractEste trabajo presenta una descomposición de efectos sobre la tasa de ahorro de los hogares mexicanos en el periodo 1984-1996 utilizando un panel sintético. El estudio se concentra principalmente en los hogares de bajos ingresos y el patrón de la tasa de ahorro a través del ciclo vital. Los resultados indican que los agentes con menos recursos no dejan de ahorrar hacia el final de la vida productiva (motivo precautorio) y presentan una tasa de ahorro mayor al inicio de su participación en el mercado laboral (restricciones de liquidez). Se recomienda entonces fomentar el acceso al mercado de capital y promover la creación de redes sociales que disminuyan la incertidumbre y volatilidad del ingreso para los hogares con menos recursos.
dc.description.abstractThis paper presents saving rate decomposition for Mexican households in 1984-1996 using a synthetic panel. The analysis focuses on low-income households and their saving rate through the life cycle. Our results show that saving rate in poorer households is higher at the beginning and the end of the life cycle, due to liquidity constraints and the precautionary motive, respectively. We recommend promoting the access to capital markets and the creation of social nets to reduce income uncertainty and volatility for low-income households.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía
dc.relation.ispartofseriesDocumento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Economía; 188
dc.rightsEl Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.subject.lcshHouseholds -- Effect of saving and investment on -- Mexico -- 1984-1996 -- Econometric models.
dc.subject.lcshHouseholds -- Economic surveys -- Mexico.
dc.titleEl ahorro en los hogares de bajos ingresos en México: un análisis de cohortes
dc.typeDocumento de trabajo
dc.accessrightsAcceso abierto
dc.recordIdentifier000034211
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record