Show simple item record

dc.creatorRosellón, Juan
dc.creatorNevárez Sida, Armando
dc.date.issued2001
dc.identifier38562.pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11651/5936
dc.description.abstractWe develop a model to regulate the structure of transmission tariffs that seeks to reconcile the opposing long run and short run objectives of an electricity transmission company. In the short run, the main problems are capacity utílization and solution of congestion. In the long run, the fundamental problems are recuperation of fixed costs and investment in expanding the transmission network. After reviewing the evolution of the concept of optimal price regulation and of the distinct alternatives to regulate both the level and the structure of prices, the model is applied to the case of the transmission network in Mexico. We characterize how the transmission company can optimally rebalance its fixed charge and usage charge in order to expand the transmission network in order to meet demand growth. We found that the optimal structure of the transmission network in Mexico is a single national electricity network that serves the whole country and that is allowed to apply discriminatory regional two-part tariffs.
dc.description.abstractPresentamos un modelo para regular la estructura de las tarifas de transmisión que busca conciliar los objetivos opuestos de corto y largo plazo de una empresa transmisora de electricidad. En el corto plazo, el principal problema de esta empresa es la utilización de la capacidad y la solución de los problemas de congestión mientras que, en el largo plazo, los problemas fundamentales son la recuperación de los costos fijos y la inversión en la expansión de la red transmisora. Después de un repaso de la evolución del concepto de regulación óptima de precios y de las distintas alternativas para regular tanto el nivel como la estructura de precios, el modelo se aplica al caso de la red de transmisión eléctrica en México. Caracterizamos la forma óptima en la que la empresa transmisora debe rebalancear sus cargos fijos y variable a fin de expandir la red de transmisión al ritmo de crecimiento de la demanda. Encontrarnos que la estructura óptima de la red de transmisión en México es la de una sola red que sirva a todo el país y que aplique tarifas diferenciadas por regiones.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía
dc.relation.ispartofseriesDocumento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Economía; 210
dc.rightsEl Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.subject.lcshElectric industries -- Deregulation -- Mexico.
dc.subject.lcshElectric power transmission -- Mexico -- Prices.
dc.titleIncentivos para la expansión de la red de transmisión eléctrica en México mediante la regulación de precios
dc.typeDocumento de trabajo
dc.accessrightsAcceso abierto
dc.recordIdentifier000038562
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND
dc.relation.project“Fundación Tinker”


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record