Show simple item record

dc.creatorGómez Galvarriato, Aurora
dc.date.issued2001
dc.identifier38388.pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11651/5944
dc.description.abstractThis paper compares prices, costs, and productivity levels c.1911 of a Mexican textile mil with those of mills in the United States and Great Britain and studies the evolution of textile tariff protection. Surprisingly by 1911 CIVSA proved to be relatively competitive. However its international standing deteriorated since then. Two institutional factors explain why CIVSA's productivity levels lagged behind. The first were rigid wage-lists that first appeared in 1912 and remained unchanged for several decades, which prevented the industry from adopting new technology. The second was a protectionist tariff policy that allowed the status-quo imposed by the wage-lists to prevail.
dc.description.abstractEste trabajo compara los precios, costos, y niveles de producción c.1911 de una fábrica textil mexicana con aquellos de fábricas en Estados Unidos y Gran Bretaña y estudia la evolución de la protección arancelaria textil. Sorprendentemente hacia 1911 CIVSA era relativamente competitiva. Sin embargo su posición internacional se deterioró de ese momento en adelante. Dos factores institucionales explican por qué los niveles de productividad de CIVSA se rezagaron a lo largo del tiempo. El primero fue las rígidas tarifas salariales mínimas, que aparecieron por primera vez en 1912 y permanecieron sin cambios por varias décadas, transformándose después en contratos-ley, que impidieron a la industria adoptar nueva tecnología. El segundo fue la política proteccionista que permitió que el status-quo que imponían las tarifas mínimas (y luego los contratos-ley) prevaleciera.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isoeng
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía
dc.relation.ispartofseriesDocumento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Economía; 218
dc.rightsEl Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.subject.lcshTextile industry -- Mexico -- 1990-1934 -- Statistics.
dc.subject.lcshTariff on textile fabrics -- Mexico -- 1900-
dc.subject.lcshCompetition, International -- Case studies.
dc.titleThe political economy of protectionism: the evolution of labor productivity, international competitiveness, and tariffs in the Mexican textile industry, 1900-1950
dc.typeDocumento de trabajo
dc.accessrightsAcceso abierto
dc.recordIdentifier000038388
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record