2000
| Las causas estructurales de la democracia local en México, 1989-1998
| Hernández Valdez, Alfonso |
2000
| ¿Importa el tipo de democracia? El caso de la democracia de consenso y la distribución del ingreso
| Ortiz Mena, Antonio |
2000
| Disciplina partidaria en la legislatura brasileña
| Ames, Barry |
2000
| La reforma electoral pendiente
| Crespo, José Antonio |
2000
| Factores de ponderación del voto retrospectivo
| Beltrán Ugarte, Ulises |
2000
| Un modelo sofisticado de decisión electoral racional: el voto estratégico en México, 1997
| Poiré, Alejandro |
2000
| El elector mexicano en los noventa: ¿un nuevo tipo de votante?
| Buendía, Jorge |
2001
| Distritos y escaños en Brasil: antecedentes, diagnóstico y consecuencias partidarias del malaporcionamiento
| Reynoso, Diego |
2001
| La Suprema Corte y la teoría constitucional
| Cossio Díaz, José Ramón |
2001
| Competencia partidista e inestabilidad del gabinete político en México
| Guerrero Gutiérrez, Eduardo |
2001
| Hacia un modelo comparativo del funcionamiento de la prensa
| Jones, Adam |
2001
| El guardián de la influencia: el Estado mexicano y la agroindustria en las negociaciones del TLCAN
| Martínez, Leonardo; Schneider, Ben Ross |
2001
| Legitimidad contra legalidad. Los dilemas de la transición jurídica y el estado de derecho en México
| Fix Fierro, Héctor; López Ayllón, Sergio |
2001
| La encrucijada del sindicalismo latinoamericano
| Murillo, María Victoria |
2001
| Montesquieu, la república y el comercio
| Manin, Bernard |
2002
| El experimento constitucional bajo la lupa: respuesta a mis críticos
| Aguilar Rivera, José Antonio |
2002
| Naturaleza y legado del constitucionalismo liberal hispanoamericano. Nota del editor
| Negretto, Gabriel L. |
2002
| Conceptualizando y midiendo la democracia: una evaluación de índices alternativos
| Munck, Gerardo L. (Gerardo Luis); Verkuilen, Jay |
2002
| Justicia y ciudadanía realmente existentes
| Pásara, Luis |
2002
| Las consecuencias políticas de la sobre-representación distrital
| Reynoso, Diego |