Show simple item record

dc.creatorÁngel, Gustavo A. del
dc.date.issued2002
dc.identifier46931.pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11651/5985
dc.description.abstractEntre 1945 y 1982 el sistema bancario mexican privado formó en su interior una red de interconecciones entre los consejos de administración de los bancos. Sin embargo, no se han estudiado las implicaciones de esta red. Este artículo argumenta que la red entre los consejos de administración de los bancos servía para transmitir información a lo largo del sistema bancario y por lo tanto, para reducir riesgos idiosincráticos. Con el empleo de análisis de redes sociales y una base de datos de los consejos de administración de los bancos este artículo presenta cálculos de la centralidad de la red. Centralidad de grado y centralidad de eigenvalor se usan para medir las interconecciones entre los bancos; estas medidas se contrastan con indicadores de desempeño financiero de los bancos usando una regresión de panel, con la que se demuestra el argumento.
dc.description.abstractBetween 1945 and 1982 a network of interlocking directorates formed at the interior of the Mexican banking system. However, little work has been done to explore its implications. This paper proves that the network among bankers served to transfer information within the financial system and hence to reduce idiosyncratic risks. Using social network analysis with a database of the banks' boards, this paper presents computations of the centrality of the network. Degree and Eigenvalue centrality, used as measures for interconnection among banks, are then contrasted with indicators of financial performance for individual banks using a panel regression technique.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isoeng
dc.publisherCentro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía
dc.relation.ispartofseriesDocumento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Economía; 251
dc.rightsEl Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
dc.subject.lcshBanks and banking -- Effect of business networks on -- Mexico -- 1945-1980 -- Statistical methods.
dc.subject.lcshInformation theory in finance -- Mexico -- 1945-1980.
dc.titleNetworks, information and prevention of idiosyncratic risk in mexican banks: 1945-1980
dc.typeDocumento de trabajo
dc.accessrightsAcceso abierto
dc.recordIdentifier000046931
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record