Evolución de la economía mexicana (1940-2018)
Fecha de publicación
2024Author
Romero, José (José Antonio Romero Tellaeche)
Navarro Hernández, Emilio Enrique
Formato
application/PDF
URL del recurso
http://hdl.handle.net/11651/6223Idioma
spa
Acceso
Acceso abierto
Compartir
Metadata
Show full item recordAbstract
La economía mexicana experimentó transformaciones significativas entre 1940 y 2018. Durante el “Milagro Mexicano” (1940-1970), México logró un crecimiento sostenido del PIB del 6.41% anual, impulsado por la industrialización y estabilidad macroeconómica. Sin embargo, desde 1970, factores internos y externos, como la sobrevaluación del peso y la dependencia del petróleo, desencadenaros crisis económicas recurrentes. Las reformas estructurales iniciadas en los años 80, incluidas la liberalización comercial y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), no lograron impulsar un crecimiento sostenido. Aunque se estabilizó la inflación y se atrajo inversión extrajera, el crecimiento del ingreso per cápita permaneció bajo. Este periodo refleja los desafíos de integrar una economía emergente en mercados globales, destacando la necesidad de políticas económicas internas robustas que fomente la resiliencia, la equidad y el desarrollo sostenible. The Mexican economy underwent sifnificant transformations between 1940 and 2018. During the “Mexican Miracle” (1940-1970), Mexico achieved sustained GDP growth of 6.41% annually, driven by industrialization and macroeconomic stability. However, since 1970, internal and external factors, such as peso overvaluation and oil dependency, triggered recurrent economic crises. Structural reforms initiated in the 1980s, including trade liberalization and the North American Free Trade Agreement (NAFTA), failed to Foster sustained growth. While inflation was stabilized and foreign investment attracted, per capita income growth remained low. This period highlights the challenges of integrating and emerging economy into global markets, emphasizing the need for robust domestic economic policies to promote resilience , equity, and sustainable development.
Editorial
Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios sobre el Desarrollo
Derechos
El Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
Tipo
Documento de trabajo