Import competition and educations attainment: evidence from the China shock in Mexico
Fecha de publicación
2025Author
Cabrera-Hernández, Francisco
Hoyos, Mateo
Chávez, Emmanuel
Formato
application/PDF
URL del recurso
http://hdl.handle.net/11651/6228Idioma
eng
Acceso
Acceso abierto
Compartir
Metadata
Show full item recordAbstract
This paper examines the impact of import competition on educational attainment in Mexico, emphasizing its effects through labor market dynamics. Using Chin’s entry into global trade markets as a source of exogenous variation, we implement a shift-share approach to measure regional exposure to Chinese imports and employ a staggered difference-in-differences estimation strategy─marking a novel contribution to the China Shock literature. Our analysis reveals the import competition negatively affected educational outcomes, increasing dropout rates and the proportion of students falling behind their normative grade. These outcomes were accompained by sustained wage declines, particularly in the secondary and tertiary sectors. We identify a significant decline in the returns to schooling as the primary mechanism explaining the adverse educational effects. Our findings offer novel empirical evidence linking import competition reduced returns to schooling. Este artículo examina el impacto de la competencia de las importaciones en los logros educativos en México, haciendo hincapié en sus efectos a través de la dinámica del mercado laboral. Utilizando la entrada de China a los mercados comerciales globales como una fuente de variación exógena, implementamos un enfoque de cambio de participación para medir la exposición regional a las importaciones chinas y empleamos una estrategia de estimación de diferencias en diferencias escalonadas, lo que marca una contribución novedosa a la literatura sobre el shock de China. Nuestro análisis revela que la competencia de las importaciones afectó negativamente los resultados educativos, aumentando las tasas de deserción y la proporción de estudiantes que se quedan atrás de su grado normativo. Estos resultados fueron acompañados por caídas salariales sostenidas, particularmente en los sectores secundario y terciario. Identificamos una disminución significativa en los retornos a la educación como el mecanismo principal que explica los efectos educativos adversos. Nuestros hallazgos ofrecen evidencia empírica novedosa que vincula la competencia de las importaciones con la reducción de los retornos a la educación.
Editorial
Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía
Derechos
El Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
Tipo
Documento de trabajo