dc.creator | Melguizo, Isabel |
dc.creator | Tovar, Sergio |
dc.date.issued | 2025 |
dc.identifier | 180138.pdf |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11651/6230 |
dc.description | Peer groups, segregation, mixing, effort choices, welfare, grupos de pares, segregación, mexcla, elección de esfuerzos, bienestar |
dc.description.abstract | We study a model in which individuals, that are heterogeneous along a single dimension capturing productivity, choose which a two available groups o join and how much costly effort o exert within their chosen group. On the one hand, individuals like to be in groups in which others’ average performance is high (global quality). On the other hand, individuals are concerned with their ranking with respect to their peers’ average performance (local standing). Nash equilibrium efforts are such that the higher the indivudual’s productivity the higher her private outcome. In contrast, it is not necessarily the case that highly productive individuals exert more effort. Nash equilibrium efforts are never efficient and whether they are higher or lower than efficient efforts, depends on the strength of global quality versus local standing concerns. Stable partitions of the society into groups may either resemble grouping by productivity or productivity mixing. In contrast, efficient partitions must always exhibit grouping by productivity. |
dc.description.abstract | Estudiamos un modelo en el que los individuos que son heterogéneos a lo largo de una única dimensión que captura la productividad, eligen a cuál de los dos grupos disponibles unirse y cuánto esfuerzo costoso ejercer dentro de su grupo elegido. Por un lado, a los individuos les gusta estar en grupos en los que el rendimiento promedio de los demás es alto (calidad global). Por otro lado, a los individuos les preocupa su clasificación con respecto al rendimiento promedio de sus pares (posición local). Los esfuerzos de equilibrio de Nash son tales que cuanto mayor sea la productividad del individuo, mayor será su resultado privado. Por el contrario, no es necesariamente el caso de que los individuos altamente productivos realicen más esfuerzo. Los esfuerzos de equilibrio de Nash nunca son eficientes y el que sean mayores o menores que los esfuerzos eficientes depende de la fuerza de las preocupaciones de calidad global frente a la posición local. Las participaciones estables de la sociedad en grupos pueden parecerse a la agrupación por productividad o a la mezcla de productividad. Por el contrario, las particiones eficientes siempre deben exhibir agrupación por productividad. |
dc.format | application/PDF |
dc.language.iso | eng |
dc.publisher | Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Economía |
dc.relation.ispartofseries | Documento de trabajo (Centro de Investigación y Docencia Económicas). División de Economía; 646 |
dc.rights | El Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores. |
dc.subject.lcsh | Age groups -- Effect of industrial productivity on -- Econometric models. |
dc.subject.lcsh | Age groups -- Effect of individual differences on -- Econometric models. |
dc.subject.lcsh | Age groups -- Effect of decision making on -- Econometric models. |
dc.title | Effort provision in peer groups |
dc.type | Documento de trabajo |
dc.accessrights | Acceso abierto |
dc.recordIdentifier | 000180138 |
dc.rights.license | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 International CC BY-NC-ND |