Show simple item record

dc.contributor.advisorDr. Guillermo Cejudo
dc.creatorRodríguez Giménez, Vladimir Alejandro
dc.date.issued2024
dc.identifier180273.pdf
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11651/6242
dc.description.abstractEl incumplimiento del reglamento de tránsito en la Ciudad de México representa un problema público que puede derivar en accidentes y fallecimientos. Sin embargo, este fenómeno refleja dinámicas complejas relacionadas con la percepción ciudadana sobre la corrupción y la legitimidad institucional. Esta investigación analiza el caso del incumplimiento de las normas viales en un contexto caracterizado por altas tasas de impunidad y desconfianza en las instituciones. El estudio combina tres marcos teóricos: la teoría general de la disuasión, la perspectiva psicológica de la justicia social y la teoría de la corrupción burocrática, para examinar cómo estos factores influyen en la obediencia a las leyes. Aunque las dos primeras teorías son comunes en el análisis del incumplimiento, la corrupción burocrática ha sido sistemáticamente descartada como factor predictor, especialmente en investigaciones realizadas en contextos donde la corrupción no constituye un problema significativo. Mediante el análisis de una encuesta a 298 personas, se identifica que las percepciones de corrupción en la policía de tránsito predicen significativamente el incumplimiento en tres de cinco comportamientos analizados. Esto evidencia que dichas percepciones reducen la probabilidad de cumplimiento de normas viales clave. Este estudio amplía la comprensión del cumplimiento legal en contextos de instituciones frágiles y propone recomendaciones para fortalecer la confianza pública y mejorar la gobernanza.
dc.formatapplication/PDF
dc.language.isospa
dc.publisherEl Autor
dc.rightsCon fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación.
dc.subject.lcshCompliance -- Effect of traffic regulations on -- Mexico -- Mexico City -- Statistical methods.
dc.subject.lcshTransportation -- Law and legislation -- Mexico City (Mexico) -- Statistical methods.
dc.subject.lcshTransportation -- Corrupt practices -- Mexico City (Mexico) -- Statistical methods.
dc.titlePercepciones sobre las sanciones establecidas en el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México y su efecto sobre el cumplimiento de la ley
dc.typeTesis doctoral
dc.accessrightsAcceso abierto
dc.recordIdentifier000180273
dc.rights.licenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional CC BY-NC-ND
thesis.degree.grantorCentro de Investigación y Docencia Económicas
thesis.degree.nameDoctorado en Políticas Públicas
dc.proquest.rightsNo


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record