dc.contributor.advisor | Dr. Gabriel Purón Cid |
dc.creator | Vega Maciel, Luis Martín |
dc.date.issued | 2025 |
dc.identifier | 180276.pdf |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11651/6243 |
dc.description.abstract | Esta investigación analiza el fenómeno de la metropolización en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM), explorando las características de sus efectos desde el contexto local de este proceso en lo físico y social de la ciudad. Se examina cómo el proceso de metropolización genera cambios en la estructura urbana y la dinámica socioeconómica desde el gobierno local. Se abordan retos y oportunidades en temas sociodemográficos, administración pública y políticas metropolitanas, mediante una revisión de la literatura y un análisis comparativo entre municipios metropolitanos y no metropolitanos en indicadores clave como la pobreza, desarrollo humano, marginación y unidades económicas, con el objetivo de entender mejor las implicaciones económicas, políticas y sociales de este fenómeno. Con lo anterior, profundizar en lo que sucede a escala local debido a las competencias administrativas y las diferencias entre los municipios de una misma región. Los resultados de la investigación muestran importantes disparidades en términos de distribución poblacional y desarrollo económico, destacando la persistencia de la desigualdad y la necesidad política públicas en la materia. A partir de estos hallazgos, se formulan recomendaciones de políticas orientadas a mejorar la equidad y reducir las brechas socioeconómicas en la región. El objetivo de este trabajo es presentar un conjunto de reflexiones, herramientas analíticas y propuestas en torno a la identificación y mejora constante de las políticas metropolitanas, en específico para la ZMM frente a los retos y oportunidades que el fenómeno presenta. |
dc.format | application/PDF |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | El Autor |
dc.rights | Con fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación. |
dc.subject.lcsh | City planning -- Effect of urbanization on -- Mexico -- Monterrey Metropolitan Area -- 2020 -- Comparative studies. |
dc.subject.lcsh | Urbanization -- Social aspects -- Mexico -- Monterrey Metropolitan Area -- 2020 -- Statistics. |
dc.subject.lcsh | Urbanization -- Economic aspects -- Mexico -- Monterrey Metropolitan Area -- 2020 -- Statistics. |
dc.title | Retos y oportunidades de política metropolitana desde el gobierno local con perspectiva social: un estudio exploratorio de los municipios de Nuevo León |
dc.type | Tesis de licenciatura |
dc.accessrights | Acceso abierto |
dc.recordIdentifier | 000180276 |
dc.rights.license | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional CC BY-NC-ND |
thesis.degree.grantor | Centro de Investigación y Docencia Económicas |
thesis.degree.name | Licenciatura en Políticas Públicas |