dc.contributor.advisor | Dra. María Mercedes Albornoz |
dc.creator | Gámez Mora, Guadalupe |
dc.date.issued | 2025 |
dc.identifier | 180413.pdf |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11651/6265 |
dc.description.abstract | Esta tesis aborda los desafíos que enfrentan los contribuyentes mexicanos al acreditar la materialidad de las operaciones amparadas por comprobantes fiscales, en un contexto donde el tráfico de comprobantes fiscales para operaciones inexistentes ha sido una de las principales causas de evasión fiscal. A pesar de que el concepto de materialidad no está definido explícitamente en la legislación, ha sido desarrollado mediante precedentes y jurisprudencias para garantizar que las transacciones respaldadas por comprobantes sean reales. En el presente trabajo, se analiza cómo las autoridades fiscales, en su esfuerzo por aumentar la recaudación, han utilizado la materialidad como fundamento para rechazar deducciones y acreditamientos, lo que ha dado lugar a prácticas fiscales desproporcionadas y arbitrariedades que afectan a los contribuyentes. La investigación propone que, a pesar de la falta de una definición clara en la normatividad vigente, los medios digitales pueden ser una herramienta eficiente y eficaz para acreditar la materialidad de las operaciones, proporcionando mayor seguridad jurídica a los contribuyentes y mejorando el proceso de fiscalización. El objetivo de esta tesis es identificar los puntos clave y controvertidos en la regulación fiscal mexicana sobre la materialidad, ofreciendo una visión crítica sobre las prácticas fiscales actuales y sugiriendo el uso de tecnología para enfrentar los retos que enfrentan los contribuyentes en este ámbito. |
dc.format | application/PDF |
dc.language.iso | spa |
dc.publisher | El Autor |
dc.rights | Con fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación. |
dc.subject.lcsh | Taxation -- Law and legislation -- Mexico. |
dc.subject.lcsh | Taxation -- Technological innovations -- Mexico. |
dc.subject.lcsh | Electronic invoices -- Law and legislation -- Mexico. |
dc.title | Materialidad de las operaciones económicas en el ámbito fiscal: la implementación de medios digitales para su acreditación |
dc.type | Tesis de Licenciatura |
dc.accessrights | Acceso abierto |
dc.recordIdentifier | 000180413 |
dc.rights.license | Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional CC BY-NC-ND |
thesis.degree.grantor | Centro de Investigación y Docencia Económicas |
thesis.degree.name | Licenciatura en Derecho |