Aceptación política y parcialidad mediática: el caso de las instituciones autónomas mexicanas
Fecha de publicación
2025Author
Robles Micher, Diego Manuel
Formato
application/PDF
URL del recurso
http://hdl.handle.net/11651/6352Idioma
spa
Acceso
Acceso restringido
Compartir
Metadata
Show full item recordAbstract
Existen conflictos en que los que la cobertura de la prensa se vuelve parcial y en los que el sistema de medios tiende sistemáticamente a cubrir primordialmente un lado del conflicto. Este trabajo busca probar y explicar las variaciones en la imparcialidad de la cobertura del sistema de medios, de forma empírica. Esta investigación propone que la aceptación política de los sujetos a quienes cubre la prensa, así como la existencia de conflictos alrededor de estos, influyen en la parcialidad del sistema de medios cuando les cubren. Para probarlo, se estudia la cobertura de las instituciones autónomas y técnicas del sistema político mexicano, bajo la idea de que el nivel de autonomía de una institución es una forma material, medible y aceptable de su aceptación política. Los resultados indican que existe una relación significativa entre la aceptación política de un sujeto y la existencia de conflicto para explicar el nivel parcialidad de la cobertura que recibe del sistema de medios. Además, los resultados apoyan la importancia de analizar y entender las relaciones entre los sujetos de cobertura, los distintos actores políticos en una sociedad, y los medios, para entender las dinámicas de los sistemas de medios y de los conflictos que se cubren.
Editorial
El Autor
Grado
Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Tipo
Tesis de licenciatura
Asesor
Dra. María Grisel Salazar Rebolledo