Gobernanza asociativa en los barrios de conformación informal: seis estudios de caso en Colombia

Fecha de publicación
2025Author
Noreña Wiswell, María Isabel
Botero Ospina, María Helena
Formato
application/PDF
URL del recurso
http://hdl.handle.net/11651/6370Idioma
spa
Acceso
Acceso abierto
Compartir
Metadata
Show full item recordAbstract
Los mecanismos de gobernanza tripartita, a través de los cuales se formulan y gestionan las políticas de vivienda y suelo para las poblaciones de menores ingresos, han mostrado sus limitaciones, toda vez que los barrios de conformación informal aún representan 70 por ciento de las cabeceras municipales de Colombia. Por ello, el objetivo de este artículo, resultado de un proceso de investigación, es proponer el concepto de gobernanza asociativa, como alternativa para repensar las políticas públicas de suelo y vivienda, ya que, en los seis casos de estudio abordados, ha demostrado su capacidad para resolver los problemas de los barrios, donde otros modelos de gobernanza han fracasado. Los mecanismos de deliberación, negociación y coproducción en la gobernanza asociativa evidencian cómo la socialización y el trabajo conjunto resuelven necesidades en materia de servicios públicos, hábitat y servicios sociales en múltiples barrios de conformación informal. The tripartite governance mechanisms, through which housing and land policies for lower-income populations are formulated and managed, have shown their limitations, since informal neighborhoods still represent 70 per cent of the municipal capitals in Colombia. For this reason, the objective of this article, resulting from research, is to propose the concept of associative governance, as an alternative to rethink public land and housing policies, since in the six case studies it has demonstrated its ability to solve the problems of informal neighborhoods, where other governance models have failed. The mechanisms of deliberation, negotiation and co-production in associative governance show how socialization and joint work solve needs in terms of public services, habitat and social services in multiple neighborhoods.
Editorial
Centro de Investigación y Docencia Económicas
Derechos
La revista Gestión y Política Pública autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
Tipo
Artículo