Conflicto, descentralización y desarrollo territorial: un análisis comparativo del desempeño municipal en el Catatumbo

Fecha de publicación
2025Author
Sierra Hernández, Jeammy Julieth
Martínez Rodríguez, Laura Carolina
Formato
application/PDF
URL del recurso
http://hdl.handle.net/11651/6372Idioma
spa
Acceso
Acceso abierto
Compartir
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación analizó cómo el conflicto armado ha modulado la relación entre las políticas de descentralización y el desempeño municipal en el Catatumbo entre 2018 y 2021, destacando la necesidad de adaptar el índice de desempeño municipal (IDM) para incluir variables que reflejen las particularidades de contextos en conflicto. El Catatumbo, con 15.10 por ciento de la población del departamento (DANE, 2023), ha enfrentado abandono estatal y conflictos armados, incluyendo a grupos como las FARC-EP, EPL y el ELN. El auge de cultivos cocaleros también generó disputas por la tierra. A pesar de los esfuerzos de descentralización, el control territorial por grupos armados ha limitado la autonomía de los gobiernos locales, afectando negativamente la toma de decisiones y la ejecución de recursos. Los resultados cuantitativos indican que, aunque no hay diferencias significativas en la mayoría de las dimensiones del IDM en comparación con otros municipios fuera del Catatumbo, el sector salud presenta desafíos únicos, con mejoras en la cobertura, pero serias dificultades en la prestación de servicios debido a la percepción de inseguridad. El análisis cualitativo refuerza estos hallazgos, mostrando cómo la presión de actores no estatales socava la efectividad de las políticas descentralizadas y debilita la confianza pública en las instituciones. Además, la gestión inadecuada de los recursos naturales y los cambios en la distribución de regalías han incrementado la pobreza, lo que muestra la importancia de ajustar las métricas del IDM para capturar mejor las realidades en zonas de conflicto armado. This research analyzed how the armed conflict influenced the relationship between decentralization policies and municipal performance in the Catatumbo region between 2018 and 2021, highlighting the need to adapt the Municipal Performance Index (IDM) to include variables that reflect the specificities of conflict contexts. Catatumbo, home to 15.10% of the department’s population (DANE, 2023), has faced state neglect and armed conflicts involving groups such as the FARC-EP, EPL, and ELN. The rise of coca cultivation has also sparked land disputes. Despite decentralization efforts, territorial control by armed groups has limited the autonomy of local governments, negatively impacting decision-making and resource allocation. Quantitative results indicate that, while there are no significant differences in most IDM dimensions compared to other municipalities outside Catatumbo, the health sector presents unique challenges, with improvements in coverage but significant difficulties in service delivery due to perceived insecurity. The qualitative analysis reinforces these findings, showing how pressure from non-state actors undermines the effectiveness of decentralized policies and weakens public trust in institutions. Moreover, inadequate management of natural resources and changes in royalty distribution have exacerbated poverty, underscoring the importance of adjusting IDM metrics to better capture the realities in conflict-affected areas.
Editorial
Centro de Investigación y Docencia Económicas
Derechos
La revista Gestión y Política Pública autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
Tipo
Artículo