Lineamientos de política pública para la movilidad aérea urbana

Fecha de publicación
2025Author
Díaz Olariaga, Oscar
Formato
application/PDF
URL del recurso
http://hdl.handle.net/11651/6373Idioma
spa
Acceso
Acceso abierto
Compartir
Metadata
Show full item recordAbstract
La movilidad aérea urbana es un concepto novedoso que se prevé revolucionará, en el mediano-largo plazo, el transporte urbano. Esta alternativa emergente de transporte se debe en gran medida al desarrollo de vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical, que utilizarán una infraestructura terrestre de soporte muy reducida y que ofrecerá servicios de transporte aéreo a nivel urbano e interurbano (caracterizados por una importante reducción del tiempo de viaje, y mínimas o cero emisiones). Debido a la novedad de esta tecnología emergente, desde hace unos pocos años tanto la industria como la academia vienen trabajando en la divulgación, técnica y científica, de todos sus componentes y conceptos. Luego de una exhaustiva revisión de la bibliografía científica, se encuentra una rica y variada producción de la temática en casi todos los conceptos, salvo en el de las políticas públicas, uno de los aspectos más complejos y que puede contribuir, como ningún otro, al exitoso inicio y evolución de la movilidad aérea urbana. Por esta razón, el objetivo de este trabajo es proponer líneas de acción política y recomendaciones de políticas a implementar, que generen un marco sólido para el desarrollo de este modo de transporte y que no sólo beneficie a la industria, sino también al desarrollo urbano de las ciudades y, por supuesto, a las comunidades. Urban Air Mobility is a novel concept that is expected to revolutionize urban transport in the medium to long term. This emerging transport alternative is largely due to the development of vertical takeoff and landing electric vehicles, which will use a very reduced ground support infrastructure and will offer air transport services at an urban and interurban level (characterized by a significant reduction in travel time, and minimal or zero emissions). Due to the novelty of this emerging technology, for a few years both the industry and the academy have been working on the technical and scientific dissemination of all its components and concepts. After an exhaustive review of the scientific literature, a rich and varied production of the subject is found in almost all concepts, except in that of public policies, one of the most complex aspects, and which can contribute, like no other, to the successful start and evolution of urban air mobility. For this reason, the objective of this research is to propose lines of political action and policy recommendations to be implemented, and that generate a solid framework for the development of this mode of transport, and that not only benefits the industry, but also the development of the cities, and of course, to the communities.
Editorial
Centro de Investigación y Docencia Económicas
Derechos
La revista Gestión y Política Pública autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
Tipo
Artículo