No more local Leviathan: rebuilding the PRI's state party organizations

Fecha de publicación
2000Author
Langston, Joy (Joy Kathryn)
Formato
application/PDF
URL del recurso
http://hdl.handle.net/11651/6383Idioma
eng
Acceso
Acceso abierto
Compartir
Metadata
Show full item recordAbstract
As nations formerly governed by hegemonic parties democratize, party structures undergo dramatic changes, either disappearing or restructuring to become serious competitors in the electoral marketplace. In Mexico, the formerly hegemonic party, or PRI, is undergoing a similar transformation, as it has begun to lose gubernatorial elections. This paper seeks to explain why in certain states in which the PRI has lost to the opposition, the party has been able to restructure and strengthen its party organization, while in others it has not. This paper uses the Mexican case to better understand problems of factionalism and party organizational strength by looking at four states in which the once ─hegemonic PRI no longer holds the state house, and therefore has lost its Local Leviathan─ the political leader capable of enforcing cooperative agreements on the PRI's state factions. In three of the four states, because of the inability of the factional leaders to form cooperative agreements over candidate selection, the party organizations continue weak and fragmented. Furthermore, the lack of clear nomination rules makes the problem even more difficult to resolve. Al tiempo que las naciones gobernadas por partidos hegemónicos se democratizan, las estructuras partidistas sufren cambios dramáticos: pueden desaparecer o reestructurarse y, así, convertirse en competidores reales al interior del mercado electoral. En México, el partido anteriormente hegemónico PRI, está atravesando por un proceso similar de transformación, impulsado por la pérdida en las elecciones gubernamentales. Este documento busca explicar por qué en ciertos estados, en los que el PRI ha perdido y, ha ganado la oposición, el partido ha podido reestructurar y fortalecer su organización interna, mientras que en otros no lo ha logrado. Este trabajo utiliza el caso mexicano para explicar los problemas del faccionalismo y del fortalecimiento de la organización partidista, basándose en cuatro estados en los que, el alguna vez, partido hegemónico (PRI), no tiene hoy, la gubernatura, de forma que ha perdido el "Leviatán local", es decir, el líder político capaz de imponer acuerdos de cooperación entre las diferentes facciones del PRI. En tres de los cuatro estados estudiados, debido a la incapacidad de los líderes de las facciones para formar acuerdos de cooperación en la selección de candidatos, la organización del partido continúa débil y fragmentada. Además, la falta de reglas para la nominación claras, hace que el problema sea aún más difícil de resolver.
Editorial
Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Políticos
Derechos
El Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
Tipo
Documento de trabajo
Cita
Langston, Joy (Joy Kathryn). "No more local Leviathan: rebuilding the PRI's state party organizations". Documento de trabajo. , 2000. http://hdl.handle.net/11651/6383Materia
Partido Revolucionario Institucional (México)
Local government -- Mexico.
Mexico -- Politics and government -- 1994-