Las elecciones en Puebla: la continuidad de la dominación priísta

Fecha de publicación
2000Author
Mizrahi Perkulis, Yemile
Formato
application/PDF
URL del recurso
http://hdl.handle.net/11651/6384Idioma
spa
Acceso
Acceso abierto
Compartir
Metadata
Show full item recordAbstract
Este documento analiza el resultado de una encuesta electoral levantada en el estado de Puebla en septiembre de 1998, un mes y medio antes de las elecciones para renovar al gobernador, al congreso local y a las autoridades municipales. El propósito central de la encuesta fue analizar los factores que explican la victoria del partido gobernante, el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Dentro de un ambiente electoral mucho más competitivo y tomando en consideración que el voto a favor del PRI ha caído significativamente a lo largo y ancho del país durante los últimos diez años, resulta particularmente interesante analizar por qué este partido logró conservar a sus votantes en Puebla. Uno de los temas que se estudia con particular cuidado es el impacto de la evaluación del desempeño del gobierno sobre la preferencia electoral. Los resultados de la encuesta revelan que el PRI tiene la capacidad de mantener a sus votantes aun cuando éstos no están de acuerdo con el desempeño de sus gobernantes. Para el Partido Acción Nacional (PAN), el principal partido opositor en el estado, estos resultados demuestran que el descontento de la población no necesariamente se traduce en votos a favor de este partido. El fortalecimiento de este partido depende, por lo tanto, de la capacidad del PAN para penetrar al electorado de manera más permanente, no sólo durante periodos electorales. This document analyzes the results of an electoral survey conducted in the State of Puebla on September 1998, a month and a half before the elections for governor, the local Congress and Municipal authorities. The central purpose of this survey was to analyze the reasons behind the electoral success of the governing party, the Partido Revolucionario Institucional (PRI). In a more competitive electoral environment, and considering the significant electoral decline of the PRI throughout the country, analyzing why this party was able to maintain its constituencies in Puebla becomes quite interesting. The survey results demonstrate that in Puebla, people's evaluations of government performance do not necessarily influence electoral preference. The PRI was able to win by large margins in spite of a poor evaluation of government performance. For the most important opposition party in the state, the Partido Accion Nacional (PAN), these results demonstrate that discontent with the PRI and the govemment does not necessarily increase the votes for the opposition parties. The strengthening of the PAN in the electoral arena therefore requires forging more permanent links with the electorate, rather than confining the party's activities to the electoral periods.
Editorial
Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Políticos
Derechos
El Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
Tipo
Documento de trabajo
Cita
Mizrahi Perkulis, Yemile. "Las elecciones en Puebla: la continuidad de la dominación priísta". Documento de trabajo. , 2000. http://hdl.handle.net/11651/6384Materia
Partido Revolucionario Institucional (México)
Elections -- Mexico -- Puebla (State) -- 1998 -- Public opinion.
Puebla (Mexico : State) -- Politics and government -- 1998 -- Public opinion.