Preferencia temporal y tasa social de descuento: el impacto de las características individuales, las preferencias por el riesgo y las preferencias sociales
Fecha de publicación
2025Author
García Avelino, Rey Noé
Formato
application/PDF
URL del recurso
http://hdl.handle.net/11651/6403Idioma
spa
Acceso
Acceso restringido
Compartir
Metadata
Show full item recordAbstract
Este estudio examina la relación entre la preferencia temporal individual, entendida como la disposición a postergar gratificaciones, y la Tasa Social de Descuento empleada en la evaluación de proyectos públicos, incorporando además el análisis de factores individuales, sociales y de riesgo que inciden sobre dicha preferencia. Utilizando un enfoque cuantitativo comparativo en 15 países de América, se estima un modelo de regresión lineal múltiple que permite identificar los determinantes significativos de la paciencia, como el riesgo, el altruismo y las habilidades matemáticas. En una segunda etapa, se evalúa la correspondencia entre las preferencias temporales reveladas empíricamente y la Tasa Social de Descuento vigente en Estados Unidos y México. Para ello, se estiman tasas individuales de descuento temporal mediante un modelo de descuento exponencial, derivadas de decisiones intertemporales observadas. Los resultados muestran que, en ambos países, las tasas individuales superan ampliamente los valores normativos establecidos, lo que sugiere una subestimación institucional de la impaciencia ciudadana. Estos hallazgos aportan evidencia empírica relevante para revisar los criterios técnicos con los que se define la Tasa Social de Descuento, promoviendo una mayor alineación entre las decisiones públicas intertemporales y las preferencias reales de la población.
Editorial
El Autor
Grado
Maestría en Métodos para el Análisis de Políticas Públicas
Tipo
Tesis de maestría
Asesor
Dr. Antonio Alonso Arechar