How relative is the relative autonomy of the state?: a critical review of neomarxism

Fecha de publicación
2000Author
Negretto, Gabriel L.
Formato
application/PDF
URL del recurso
http://hdl.handle.net/11651/6411Idioma
eng
Acceso
Acceso abierto
Compartir
Metadata
Show full item recordAbstract
This article agues that neomarxism has failed to develop a methodologically sound and logically consistent theory of the different determinants of power relations in general and state power in particular. It is contended, however, that the seeds of such a theory may be found in the 'relational' approach to state power suggested by Poulantzas in his last years and partially resumed by Przeworski in the early 1980s. This view proposes that while state agents have the capacity to influence social processes due to their control over a wide range of political, economic and ideological resources, the degree of power they are able to exercise intrinsically depends on the level of support or resistance they find among different social actors, including the subordinate classes. It is suggested that a reformulation of this perspective may provide an alternative paradigm to the predominant pluralist and weberian traditions of state theory. Este articulo argumenta que el neomarxismo ha fracasado en desarrollar una teoría metodológicamente sólida y lógicamente consistente acerca de los distintos factores que determinan las relaciones de poder en general y el poder del estado en particular. Se afirma, sin embargo, que el germen de una teoría semejante puede encontrarse en el concepto 'relacional' de poder estatal sugerido por Poulantzas en sus últimos años y retomado parcialmente por Przeworski a comienzos de los años 80. Esta perspectiva propone que si bien los agentes estatales son capaces de influenciar procesos sociales debido a su control sobre una amplia gama de recursos políticos, económicos, e ideológicos, el grado de poder que los mismos pueden ejercer depende intrínsecamente del nivel de apoyo o resistencia que encuentren en diversos actores sociales, incluyendo las clases subordinadas. Se sugiere que una reformulación de esta perspectiva puede resultar en un paradigma alternativo a la tradiciones pluralistas y weberianas predominantes de teoría del estado.
Editorial
Centro de Investigación y Docencia Económicas, División de Estudios Políticos
Derechos
El Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. CIDE autoriza a poner en acceso abierto de conformidad con las licencias CREATIVE COMMONS, aprobadas por el Consejo Académico Administrativo del CIDE, las cuales establecen los parámetros de difusión de las obras con fines no comerciales. Lo anterior sin perjuicio de los derechos morales que corresponden a los autores.
Tipo
Documento de trabajo
Cita
Negretto, Gabriel L.. "How relative is the relative autonomy of the state?: a critical review of neomarxism". Documento de trabajo. , 2000. http://hdl.handle.net/11651/6411Materia
State, The.
Communist revisionism.
Communism state.